Aulart Originals

Einmusik Track Review: ‘Ellipse’

Descubre el proceso de producción completo de esta oscura melodía que presenta una fascinante secuencia de arpegios a lo largo del track.

Únete a Einmusik en su estudio en Berlín mientras muestra cómo creó "Ellipse" de principio a fin.

¿Qué aprenderé?

01. Overview of the song

Einmusik proporciona una panorámica de “Ellipse” en Logic Pro, empezando por el arrangement y introduciendo el bajo. Escucha cómo le llegó la inspiración para el track mientras estaba de viaje, y obtén una visión profunda de todos sus elementos, el proceso completo de mezcla, sus plug-ins y una perspectiva de su proceso creativo.

02. Arrangement & components

Echa un vistazo en profundidad al arrangement: explora los elementos de ‘Ellipse’ y observa cómo Einmusik utiliza códigos de color para clasificar canales y grupos con el fin de mejorar su workflow. Mira cómo sintetiza su main lead arpeggiator, lead stabs y su core arpeggiator bassline. Profundiza en el layering, su proceso de grouping y su importancia para toda la estructura de este track, también profundiza en cómo divide sus grupos de batería en busses principales y más ligeros.

03. My studio setup

Explora la configuración de Einmusik – escúchale hablar de la historia de los hardware de producción de los años 70-90 y de cómo emula las texturas y los sonidos de estos kits en su música. Descubre cómo utiliza los preamplificadores y obtén un desglose detallado de su configuración de hardware. Habla de summing, mastering limiters y ecualización sustractiva y aditiva, y muestra sus drum machines y sintetizadores hardware. Descubre su enfoque del tratamiento acústico y cómo afecta al sonido y a las decisiones que tomas en el estudio.

04. Bass & kick

Descubre el método de Einmusik para conseguir que el kick y el bajo funcionen y se complementen, empezando por el low end, antes de hacer una mezcla inicial para que todo esté limpio y compacto. Observa cómo crea su kick con un simple VST de Logic Stock, y el bajo con el CZ V de Arturia. Profundiza en su proceso de mezcla del kick drum, ve qué hardware utiliza para procesar sus kicks, observa cómo trabaja con los compresores externos y los H-Comp Hybrid de Waves. Mira cómo pega y reduce el bajo para definir el carácter de su low end y su enfoque al sidechaining. Escúchale hablar de las emulaciones de preamplificadores, antes de adentrarse en los armónicos y su importancia para presence y overtones.

05. Creating lead elements

Mira cómo creó el lead principal con Massive X de Native Instrument y cómo utilizó FabFilter Pro-Q en este lead. Explica cómo añadir armónicos importantes a su lead para que atraviese la mezcla, así como el proceso de ecualización y saturación. Conoce su enfoque para suavizar los transients con FabFilter Pro-L 2, y retrasar los high-end para conseguir amplitud estéreo usando FabFilter Timeless 3, y sumérgete en su filosofía para satisfacer el oído con movimientos, modulación y panning mediante el uso de estos efectos dinámicos.

06. Drums & percussion

Einmusik se adentra en la creación del groove con la percusión, mostrando su enfoque respecto a sound design, mezcla, ecualización, panning, reverb y mucho más. Empieza con un sonido de triángulo, antes de añadir hi-hats y cymbals. Muestra sus técnicas para utilizar bit crushers y el 909.

07. Groups & master tools

Einmusik utiliza su hardware para dominar su track asignando grupos a la summing Box, y muestra sus métodos para pegar el bajo utilizando el transformador, y cómo consigue punch y presence en el track, aprende cómo utiliza armónicos pares e impares, añade crunch, ecualización, tratamiento Pultec y mucho más.

08. Mastering with software

En este capítulo, Einmusik emula el master hardware anterior con software, llevándote paso a paso a través de los plugins y herramientas digitales que utiliza para su masterización y finalización de ‘Ellipse’, como Dangerous BAX EQ, compresión multibanda: FF Pro MB, UAD Pultec: atenuación y aumento de low end y mucho más.

Einmusik

Einmusik, músico berlinés y propietario de un sello discográfico, está considerado como uno de los representantes más aclamados del house melódico y el techno, y con razón. Con un cosmos musical que abarca algunos de los sellos más apreciados del mundo, como Stil Vor Talent, Diynamic, Katermukke, Suara y Bedrock, entre otros, la creatividad sin límites del productor alemán ha dado lugar a un deseo de producir bajo múltiples seudónimos: su nombre real (Samuel Kindermann), además de los seudónimos Resil, Ophir Project y Seriously Tight.

Einmusik Track Review: ‘Ellipse’

119

Esta Masterclass sólo está disponible a través de nuestras membresías anuales

59
Hazte miembro